El primer paro de mujeres contra los femicidios promete hacerse sentir hoy en todo el territorio nacional, dado que el cese de actividades de una hora impulsado por el colectivo #Ni una menos se cumplirá en ciudades tan distantes como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, donde además habrá movilizaciones.
La protesta, como se sabe, consistirá en un cese de actividades, laborales o educativas, rentadas o no, por parte de las mujeres entre las 13 y las 14, al tiempo que se llevará a cabo un “ruidazo” y habrá marchas de mujeres vestidas de negro. Se prevé que la movilización más multitudinaria sea la que está prevista para las 17 en la ciudad de Buenos Aires, donde las manifestantes se concentrarán en el Obelisco para marchar hacia la Plaza de Mayo.
En Mar del Plata, donde ocurrió el asesinato de Lucía Pérez -uno de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre y el detonante del paro de hoy- amigos y familiares de la adolescente se movilizarán a las 17 junto a agrupaciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza.
En tanto que en La Plata, estudiantes universitarias, docentes, trabajadoras nucleadas en ATE y militantes de organizaciones sociales se movilizarán con una consigna adicional, que es la declaración de la “Emergencia en Violencia de Género”. La marcha está prevista también para las 17 en la Plaza San Martín.
Para comentar suscribite haciendo click aquí