Informate con link dia

Se siente con fuerza en la Región el paro de docentes y auxiliares

Los colegios públicos presentaban fuerte acatamiento a las medidas gremiales por la reapertura de las negociaciones salariales

Se siente con fuerza en la Región el paro de docentes y auxiliares

Imagen de archivo

Las escuelas públicas de la Región amanecieron hoy con las puertas entreabiertas y con escaso movimiento escolar en el marco de la jornada de paros convocados por los gremios docentes bonaerenses (Suteba y Feb) en adhesión a la jornada de protesta nacional impulsada por Ctera y por estatales de ATE, que además movilizó a los trabajadores auxiliares.

Por caso, desde la Escuela Primaria Nº 2, situada en 9 entre 47 y 48, la directora Mónica González aseguró que "hemos tenido que suspender las clases porque está todo el personal adherido , es imposible el dictado de las mismas, por eso en el día de hoy están suspendidas".

"La adhesión al paro esta relacionada fundamentalmente con el paro de ATE", manifestó a La Redonda la titular del colegio ante la elevada adhesión a la medida.

"En cuanto a los docentes el acatamiento es dispar. Tenemos trece secciones de grado, ocho maestros están adheridas y cinco no, pero después personal directivo adherimos y profesores especiales también, es variado el acatamiento", añadió

Al respecto, González explicó que "el tema salarial es una preocupación, seguramente. Pero también hay otros factores que llevan a cada docente a tomar una decisión"

"Siempre avisamos a los padres de la suspensión de clases porque la matrícula nuestra tiene de lugares alejados, no del Centro, ya sea en clases y a través del cuaderno de comunicaciones de los alumnos. Otro elemento que nos da mucho resultado es la pizarra que está en la puerta", sostuvo.

Otros establecimientos donde según vecinos no se registraba actividad escolar eran la Escuela Nº 84, la Escuela Técnica Nº 5 y el Instituto Nº 12.

En el marco del paro, los maestros realizaban una movilización en el Congreso Nacional junto con otros sectores gremiales y se esperaba a demás una marcha frente al Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa nacional. La medida cuenta con el apoyo de los privado de Sadop y los docentes universitarios.

Desde Suteba explicaron que "la Ctera resolvió este paro nacional ante la grave situación que atraviesan varias provincias, la negativa del gobierno nacional y los provinciales de reabrir las paritarias y por la amenaza a nuestro régimen previsional docente”.

Alto acatamiento a nivel nacional

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, afirmó hoy que "el paro supera el 90 por ciento de acatamiento en todo el país" a pocas horas de iniciada la protesta en reclamo de "reapertura de paritarias, en contra la subejecución presupuestaria denunciada por los maestros y la continuidad de los programas educativos".

"Es un mensaje claro para las autoridades que siguen llevando adelante su gestión a espaldas de los docentes", afirmó el dirigente en un comunicado; donde además recordó que "hoy a las 16 se reúne en Buenos Aires el Consejo Directivo Nacional de UDA para evaluar nuevas medidas de fuerza".

En el mismo sentido se pronunció la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, quien advirtió que los conflictos que no se resuelvan ahora van a "complejizar el inicio del próximo ciclo lectivo”.

Nota publicada originalmente en http://www.eldia.com/la-ciudad/se-siente-con-fuerza-en-la-ciudad-el-paro-de-docentes-y-auxiliares-168333

 

 

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.