Tras cuatro días consecutivos de paro, hoy se puso en marcha el ciclo lectivo en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, y esta tarde los gremios docentes y el gobierno bonaerense retomaron las negociaciones en la paritaria, que en la sede del ministerio de Economía, en nuestra ciudad.
Los docentes pidieron un cuarto intermedio en el marco de la reunión para analizar la nueva propuesta salarial del gobierno provincial.
Funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y representantes del nuevo Frente de Unidad Docente, que integran los gremios Suteba, FEB, UDA, AMET (técnicos), Sadop (privados) y la cegetista Udocba, más los estatales de ATE y UPCN, mantienen el encuentro a las 15 para intentar arribar a un acuerdo sobre el aumento salarial.
El jefe del Suteba, Roberto Baradel, ratificó que los gremios docentes reclamarán un 35% de aumento salarial.
"Estamos hablando de un 35% y esperamos eso. Hay voluntad de continuar esta lucha hasta lograr una recomposición salarial", dijo Baradel al arribar a la reunión.
Según adelantaron fuentes del gobierno provincial, la oferta que acercaron a los docentes se basa en cuatro puntos:
-Una compensación salarial respecto al 2016. Se trataría de un pago extraordinario no remunerativo.
-El incremento se realizaría en tres cuotas en lugar de cuatro.
-Se mantiene la clausula gatillo.
-Además del ofrecimiento de un pago remunerativo por el primer trimestre a pagar en marzo.
Nota publicada originalmente en http://www.eldia.com/nota/2017-3-10-14-49-51-comenzaron-las-clases-en-la-provincia-y-se-retoma-la-paritaria-docente
Para comentar suscribite haciendo click aquí