Informate con link dia

A la espera de los primeros resultados, en La Plata, se impone Juntos

La boleta que lleva como primer candidato a Javier Mor Roig estaría triunfando. En segundo lugar se ubica la lista que tiene como primer candidato a concejal a Luis Arias. Si se repitiese el resultado de las PASO, las bancas para el deliberativo local se distribuirían entre Juntos y el Frente de Todos.

A la espera de los primeros resultados, en La Plata, se impone Juntos

Tras el cierre de comicios y a la espera de los resultados oficiales que se conocerán cerca de las 21, en La Plata -y de acuerdo a los números que se manejan desde los distintos búnkers- en La Plata, la lista de Juntos obtendría una amplia ventaja por sobre Todos.

De esta manera, la boleta que lleva como primer candidato a Javier Mor Roig estaría triunfando. En segundo lugar se ubica la lista que tiene como primer candidato a concejal a Luis Arias.

El mismo panorama es en el cuerpo del medio de las boletas, en diputados provinciales por la Sección Capital con las listas que encabezan Fabián Perechodnik (Juntos) y Ariel Archanco (Todos). En tercer lugar se mantendría el Frente de Izquierda Unidad que tiene como candidata principal a Luana Simioni.

Le sigue la lista de Avanza Libertad que tiene como candidata a concejal a María Florencia Defeo. Gerardo Jazmín, que encabeza la nómina randazzista de Vamos con Vos, se ubicaría en la quinta posición. En el Concejo Deliberante se renueva la mitad de su composición, es decir, 12 bancas. Seis de ellas están ocupadas por el oficialismo de Juntos, en tanto que otras cinco corresponden al Frente de Todos y la restante es un monobloque del GEN, ahora aliado a la alianza garrista.

Todas ellas son las que pone en juego cada espacio para conservar el volumen de sus bancadas o, incluso, aumentarlo.

En este esquema el oficialismo mantiene actualmente la mayoría y el quorum del deliberativo, y puja por sostener esa misma relación de fuerzas. En tanto, el peronismo busca contener los cinco lugares que pone en juego, lo que está supeditado no sólo a los puntos que obtenga Juntos y el Frente de Todos sino también al eventual crecimiento de una tercera fuerza que ingrese a la puja.

Para que una fuerza logre elegir un concejal en La Plata requiere obtener el 8,33 por ciento de los votos, porcentaje que correspondería a entre 35.000 y 40.000 sufragios.

Si se repitiese el resultado de las PASO, las bancas para el deliberativo local se distribuirían entre Juntos y el Frente de Todos, a menos que un crecimiento del FIT-Unidad le permita perforar la frontera del 8,33 por ciento.

 

Nota publicada originalmente en: https://www.eldia.com/nota/2021-11-14-18-0-0-cerraron-los-comicios-en-la-plata-juntos-se-impone-por-una-mayor-diferencia-politica-y-economia

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.