Informate con link dia

Una familia argentina vive desde hace tres años en un velero: "Es nuestra forma de vida y es hermosa"

La periodista Constanza Coll y su pareja, Juan Dordall, dejaron sus empleos en Buenos Aires para embarcarse en una aventura por los mares del mundo. Hoy están en Brasil, donde comparten su nuevo estilo de vida junto a sus dos pequeños hijos. ¿Como viajar con ellos? Instagram: el_barco_amarillo.

Una pareja junto a su hijo de tres años, Ulises, y su perrita, Lula, viven navegando por las costas de Brasil en un velero amarillo de 9 metros de eslora. No se trata de unas vacaciones, ni tienen fecha de regreso, sino de su estilo de vida. Constanza Coll y Juan Dordal abandonaron sus trabajos y rutinas de ciudad en Buenos Aires para embarcarse en una aventura sin rumbo que lleva tres años. 

En el programa “Golpe de Suerte” por La Redonda, Federico Bon Durán se entrevistó con Constanza, quien contó sus experiencias de viaje: “Nosotros, ya naturalizamos nuestro medio de vida, nos paso que gente en pandemia nos llamo para pedirnos consejos de como vivir en espacios reducidos. Nosotros encontramos esto de grandes, fue revelador, a los dos nos gustaba mucho viajar, yo soy periodista de viajes, y cuando descubrimos que se puede viajar con el viento, en vez de con combustible, y que uno puede llevar su casa a cuestas, y poder recorrer el mundo así, la verdad, descubrimos nuestra forma de vida hermosa”.

La familia, conocida en redes sociales como “El barco amarillo”, comparte sus experiencias a bordo en sus cuentas de Instagram, Facebook y Youtube, donde va explicando su aventura, da consejos sobre navegación y la vida a bordo.

¿Es muy frecuente que la gente viva en barcos? 

Constanza: ”En Argentina no conocemos tantos, quizá en Europa es un poco mas común,  en Brasil conocemos tres o cuatro familias que viven en barcos. Si uno esta dispuesto a llevar una vida sencilla, simple, sin ostentar nada, cuando uno de decide a llevar una vida así, es increíble”.     

¿Siempre el objetivo fue ir a Brasil? 

Constanza: ”Lo que nosotros queríamos era viajar sin tiempos, sin obligaciones,  así fuimos avanzando, primero por la costa de Uruguay, después Brasil, llegamos a Bahía, ahí Ulises nuestro primer hijo ya tenia tres años, y decidimos parar, y tener un segundo hijo, y de esta manera nació Renata, en plena Pandemia, que ya tiene un año, mientras tanto vivimos en el barco, nuestro próximo destino seguro sera el Caribe.”

¿Tus hijos van al colegio?

Constanza: ”Nosotros apostamos a una educación diferente para nuestros hijos, una educación ambiental de conciencia. El homeschooling, también conocido como Educación en Familia es una opción educativa a la que cada vez optan más personas en todo el mundo. Es una opción educativa en la que los padres deciden educar a los hijos fuera de las instituciones educativas tanto públicas como privadas.

Son muchas las razones por las que los padres deciden educar a sus hijos en casa, en academias con apoyos externos o bien en la naturaleza, aunque la principal razón es la de estar en desacuerdo con el modelo tradicional de enseñanza que se oferta en el sistema educativo, apostando por una forma de aprendizaje innovadora.

 

Multimedia

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.