De película fue la definición de la Liga Profesional, con Boca campeón y Racing segundo, al finalizar una tarde en la que Independiente y River quedaron bien parados, desacreditando a quienes imaginaron un desenlace diferente.
Boca-Independiente, en la Bombonera, y Racing-River, en el Cilindro, se cruzaron desde las 17, con estadios colmados y múltiples sospechas, a partir de antecedentes en los que las dudas quedaron en pie a pesar de los años. Boca primero con 51 puntos, Racing segundo con 50. Así llegaron a la última fecha los dos grandes aspirantes al título.
Desempate: A los 32 minutos del primer tiempo, cuando Leandro Fernández puso en ventaja 1-0 a Independiente, Boca-Racing se encaminaban a un partido desempate, porque la Academia, con 51 puntos por el empate parcial sin anotaciones con River, se ponía a la altura de los Xeneizes.
Campeón Boca: El inmediato empate de Guillermo (“Pol”) Fernández, a los 34 minutos, modificó el cuadro de situación, y lo puso en los mismos términos de antes que la pelota comenzara a rodar, porque en Avellaneda continuaba el empate en silencio. Boca puntero con 52 unidades, Racing 51.
Más ventaja para Boca: El 2-1 de Sebastián Villa para el equipo que dirige Hugo Ibarra, a poco de comenzar a transitarse la etapa complementaria, le aseguraba el título a Boca, más allá de lo que pasara en el Cilindro. Se jugaban 4 minutos en la Bombonera, y la victoria parcial le daba al conjunto boquense una mayor ventaja: 54 puntos contra 51 de Racing, que continuaba sin poder quebrar el 0 a 0.
Gol de la Academia, suspenso: A los 10 minutos del segundo tiempo, Matías Rojas, de penal, selló el 1-0 para Racing, que continuaba por debajo de Boca, con 54 puntos contra 53, aunque con la ilusión puesta en que el Rojo le diera una ayuda en la Bombonera.
Gol de River, alegría de Boca: El empate de Miguel Borja, para los Millonarios, a los 35 minutos del complemento, fue celebrado en la cancha de Boca, porque el título estaba más cerca.
Grito de Independiente, final abierto: El juvenil Javier Vallejo, a los 36 minutos de la segunda etapa, igualó el partido para Independiente, y con el 2-2, aunque la ventaja de un punto seguía firme, para bien de Boca, a esta altura de la tarde, y por como se presentaba en panorama en una y otra cancha, cualquier cosa podía llegar a pasar.
Penal para Racing, el equipo de Fernando Gago quedaba a un paso de quedarse con el título: Se jugaban 44 minutos del segundo tiempo y otro penal dejaba a la Academia a un paso de la gloria, porque un gol le permitía saltar a la punta con 53 puntos, desplazando a Boca, con 52. Pero Franco Armani tapó el remate bajo de Jonathan Galván, para felicidad del pueblo boquense, que volvió a festejar cuando Borja decretó el 2-1 a favor de River. Boca 52 puntos, Racing 50.
* Nota publicada originalmente en: https://www.eldia.com/nota/2022-10-24-3-14-8-como-fue-el-minuto-a-minuto-de-una-definicion-increible-deportes
Para comentar suscribite haciendo click aquí