Informate con link dia

Dia Mundial del Trastorno Bipolar: "Bien tratado, se puede tener una vida funcional y estable"

AUDIO. Greta Lapistoy, de 45 años, es docente universitaria. Hace poco más de un año publicó un libro: "Inconscientemente verdadera", en el que cuenta en primera persona cómo es vivir con trastorno bipolar. 

Dia Mundial del Trastorno Bipolar: "Bien tratado, se puede tener una vida funcional y estable"

El 30 de marzo es la fecha elegida para conmemorar el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famoso pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno.

Greta Lapistoy, de 45 años, es docente universitaria y hace poco más de un año publicó un libro: "Inconscientemente verdadera", en el que cuenta en primera persona cómo es vivir con trastorno bipolar. 

En diálogo con La Redonda 100.3, desde su condición de paciente, la profesional explicó que "el trastorno puede presentarse de diversas formas. En mi caso sufro manías que durante un mes o mes y medio produce una especie de euforia, es una etapa en la que tenés una energía que te desborda, tras lo cual sobreviene otra etapa, de depresión, porque el cuerpo se desgasta. Y es un proceso que puede durar meses. 

No obstante, Lapistoy destacó que "mucha gente cree que quienes tienen un diagnóstico de bipolaridad no pueden trabajar, ni estudiar o criar un hijo. Sin embargo yo hago una vida funcional como todos los demás. Por lo tanto, este trastorno, bien tratado, permite tener una vida estable".

La visión de este Día Internacional es generar conciencia mundial sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social asociado al padecimiento. A través de la colaboración internacional, el objetivo de la jornada es proporcionar información sobre los trastornos bipolares a la población mundial, para así mejorar la educación y la sensibilidad hacia esta enfermedad.

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.