La publicación en un matutino porteño de un informe sobre el crecimiento exponencial de los cargos políticos en el gobierno de Axel Kicillof generó repercusiones entre legisladores de la oposición. En la publicación se destaca que en poco más de dos años, el Estado provincial duplicó el número de subsecretarios y directores que había en 2019.
Alejandra Lordén, diputada provincial y coordinadora de la Fundación Poder de la UCR bonaerense, se pronunció al respecto esta mañana en La Redonda 100.3. "El Gobierno de Kicillof tiene más de 1700 subsecretarios y directores, esto es más del 125% de los que teníamos hace dos años. Todo esto teniendo en cuenta, además, los dos años de pandemia, con muchos organismos cerrados".
En tal sentido, la legisladora sostuvo que "este panorama tiene más que ver con cubrir necesidades del Frente de Todos que con tener un Estado más cerca de la gente. Habrá casos que se justifiquen, pero hay otros difícil de entender. Por ejemplo, el Ministerio de Infraestructura era un solo organismo con 55 funcionarios y ahora está dividido en tres con más de 100 subsecretarios cada uno. Un Estado más cerca es un Estado más eficiente, óptimo. El FMI pide recorte del gasto público y nosotros hacemos todo lo contrario. Realmente, no se explica esto. Kicillof tiene más del 60% de nombramientos que el Gobierno de Daniel Scioli, ni siquiera hay que compararlo con la gestión de Cambiemos":
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí