Informate con link dia

Impulsan la primera Encuesta Nacional sobre el Ojo Seco

La Dra. Cecilia Marini, impulsora de la iniciativa, comentó que "han aumentado las consultas por dolencias varias en los ojos, como sensaciones de arenillas, cuerpos extraños, ardor e incluso mucha sensibilidad a la luz. La organización de la encuesta está a cargo del Hospital El Cruce, de Florencio Varela.

Impulsan la primera Encuesta Nacional sobre el Ojo Seco

Con el aval de la Sociedad Argentina de Superficie Ocular y la organización del Hospital El Cruce de Florencio Varela, se puso en marcha la Primera Encuesta Nacional sobre Ojo Seco.

Se trata de una investigación nacional que pretende conocer aspectos relacionados a la presencia de síntomas de ojo seco y factores de riesgo en la población argentina.

En ese sentido, la doctora Cecilia Marini, impulsora de la iniciativa, comentó que “en los últimos tiempos han aumentado las consultas por dolencias varias en los ojos, como sensaciones de arenillas, cuerpos extraños, ardor e incluso hay pacientes que tienen mucha sensibilidad a la luz, lo que les limita la posibilidad de manejar o mirar televisión. Es un abanico muy amplio de situaciones".

En tal sentido, agregó que "todos sabemos que para que la salud ocular y la visión sean correctas los ojos deben estar humectados, y esa función está a cargo de las lágrimas. Hay casos en los que se presentan los síntomas del ojo seco por baja producción de lágrimas o por una alta tasa de evaporación, que es el caso más habitual en los cuadros iniciales. Y esto tiene que ver con el estilo de vida que llevamos. La exposición a la calefacción, el aire acondicionado o al viento pueden provocar este síntoma":

La entrevista completa, en el audio adjunto:

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.