Luego de dos años en los que la pandemia de coronavirus impidió su realización, la Feria del Libro de La Plata regresará al Pasaje Dardo Rocha del viernes 3 al domingo 12 de junio.
Según anunciaron sus organizadores, esta edición contará con más de 250 editoriales distribuidas en 95 stands ubicados en el hall central del centro cultural de la calle 50 entre 6 y 7, además de autores que vendrán a presentar sus libros y a brindar charlas. Entre esos autores, de acuerdo a los organizadores, estarán Juan Sasturain, Daniel Balmaceda, Facundo Manes, Norberto Galasso, Víctor Hugo Morales, Federico Andahazi, Ludovica Squirru, Martín Redrado, Ceferino Reato y Martín Tetaz.
Sin embargo, la grilla anunciada fue cuestionada fuertemente por parte de librerías y editoriales locales, quienes en los últimos días dieron cuenta de su descontento en las redes sociales, donde afirmaban que "la Feria del Libro de La Plata, sin librerías de La Plata, no es una Feria del Libro de La Plata".
En declaraciones formuladas esta mañana en La Redonda 100.3, la administradora de la librería "Rayuela", Verónica Moreno, admitió que la situación es "rarísima y muy fuerte". En tal sentido, precisó que "no fueron invitadas librerías, editoriales, como la de la Universidad y otras pequeñas, y sobre todo los maravillosos autores locales, a quienes les encantaría ir a presentar un libro a la Feria de su Ciudad, en nuestro Pasaje Dardo Rocha. Es un evento muy esperado y del cual hemos participado en ediciones anteriores, bajo la organización de la Fundación del Libro, que también organiza la Feria de Buenos Aires".
Al respecto, agregó que "en esta oportunidad el evento es organizado por un ente externo, privado, que realizó convocatorias a autores y librerías que son más de la zona de la Ciudad de Buenos Aires".
Cabe agregar que tras la reacción de las librerías locales, el Municipio lanzó una convocatoria a editoriales, librerías, y escritores locales "que deseen participar de la próxima Feria del Libro local". No obstante, Moreno anticipó que "Rayuela" no participará. "Aunque nos duela, no vamos a ir. Porque no se puede armar un puesto de un día para el otro. Hoy por hoy, no tenemos stock de libros suficiente, eso lleva tiempo pedirlo y armarlo".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí