Una enorme conmoción causó esta mañana la muerte de un ex rugbier platense. Se trata de Pablo Sciarretta, ex jugador de La Plata Rugby Club que sufrió un paro cardiaco dentro de las instalaciones del predio de Gonnet.
Según trascendió, ayer había terminado de realizar ejercicios en el gimnasio del Club y había salido a correr. Fue allí que habría sufrido un ataque al corazón pero recién fue hallado hoy. Pese a que se llamó a personal médico de urgencia, nada pudieron hacer para salvarle la vida. El cuerpo lo habría encontrado el casero en la cancha número 3 cerca de las 9 de la mañana, que sospechó porque la camioneta del ex rugbier estuvo estacionada durante toda la noche en el complejo.
Su repentina muerte causó gran sorpresa en la Ciudad al trascender el ambiente deportivo, que fue en el que supo destacarse como jugador de La Plata RC, club en el que formó parte del plantel campeón de la Copa Federal de 1998.
Segundo de seis hermanos (cuatro varones, Marcos, Augusto y Gastón, y dos mujeres, María José y Victoria), hincha de Estudiantes, Pablo nació el 13 de marzo de 1977 en el seno de los Sciarretta, una familia con raíces en Gonnet que se remontan a la época en la que sobre calle 18, donde vivieron en su infancia, había una laguna. Ahí es donde crecieron, junto a sus padres José (ya fallecido) y Marcela, yendo a la Escuela Nº38 del barrio.
Tal vez siguiendo los pasos de Marcos, el mayor, quien falleció de COVID-19 durante la pandemia, Pablo de chico comenzó a jugar al rugby en La Plata. Es que el club era como el patio de su casa. En una nota con el diario EL DIA previa a la final de 2010 ante el SIC, "El Gladiador" o "El Paraguayo", como solían decirle, definió lo que representaba el club: "Somos hinchas, formados adentro, representar lo que representamos... Se me vienen a la mente imágenes de infantiles, juveniles, son cosas que me emocionan, los entrenadores que tuve, la formación como jugador y más que nada como persona".
De joven supo irrumpir ya en el plantel superior, debutando con 20 años frente a Belgrano Athletic. Integró los seleccionados juveniles de la URBA y los buenos rendimientos le abrieron la posibilidad de jugar en el exterior. Así fue como armó la valijas y durante varias temporadas jugó en el Parma de Italia y para la selección de ese país. Con el tiempo decidió pegar la vuelta y fue ahí cuando integró el equipo que tras dejar en el camino a Hindú en la semifinal del Torneo URBA Top 14, se clasificó para jugar la final y así buscar el segundo máximo título. En ese quipo había figuras como Dimas Suffern Quirno, Augusto Ramos, Pedro Mercerat, Esteban Durante, Patricio Roán, Francisco Albarracín; Gonzalo Oviedo, Guillermo Roán, Nahuel Tetaz Chaparro, jugador de Los Pumas, y Pablo entre otros.
En 2018 le diría adiós al rugby nada menos que jugando frente a San Luis. Pero sería un adiós a la competencia, porque siguió vinculado con el deporte siendo parte de Los Pumas Classic, compartiendo plantel con figuras históricas como Eliseo "Chapa" Branca, JulioBrolese, Rafa Madero, Sebastián"Bebe" Salvat, Pablo Camerlincx, Fabián "Chino" Turnes, Chino Van der Ghote, Bernardo Stortoni, Lucas Borges y Rupa Travaglini, entre muchos otros. Incluso se lo podía ver entrenando en la República de los Niños o en su club, con una intensidad que llamaba la atención a propios y extraños, como si todavía fuera parte de la alta competencia.
Y se fue allí donde fue feliz, de donde era hincha, donde se formó y donde ahora estaba abocado a formar nuevos jugadores.
Para comentar suscribite haciendo click aquí