Informate con link dia

Cambios en la enseñanza media: "No basta con cambiar el sistema de calificaciones, solamente"

AUDIO. El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, sostuvo que el proceso de cambios encarado este año "hay que acompañarlo con mejoras en la infraestructura y la formación docente".

Cambios en la enseñanza media: "No basta con cambiar el sistema de calificaciones, solamente"

Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires definen su postura sobre los cambios que se necesitan en la enseñanza en la escuela Secundaria. En efecto, la Dirección Provincial de Educación Secundaria inició el debate para aplicar cambios en el sistema académico del nivel de enseñanza medio.

Bajo la premisa “La escuela hace pedagogía” dicen que ya se encararon decenas de reuniones en los distintos distritos escolares con conversaciones pedagógicas entre miles de directoras y directores, docentes y especialistas, para definir un nuevo régimen en las secundarias bonaerenses de cara al año próximo.

Consultado por La Redonda 100.3, el secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, precisó que "el régimen académico actual es de 2011 y tiene que ver con la organización de la escuela secundaria, la evaluación, la asistencia. Ahora iniciamos una etapa de consultas, con reuniones con docentes y directores, y se espera que el año que viene contemos con un texto con aportes de todos los sectores, incluida la enseñanza privada, que no puede estar ausente".  

Al respecto, Zurita expresó que el análisis de posibles cambios ya estaba pensado desde antes que se conocieran los resultados de las pruebas tomadas en el marco del programa Aprender. "Después del año y medio de virtualidad, encaramos este año de transición, ya tomando algunos elementos nuevos, como volver a las evaluaciones por cuatrimestre, para avanzar con más cambios el año próximo. Pero hay que remarcar que no es posible pensar una escuela secundaria diferente si seguimos sosteniendo las mismas condiciones, por eso hay que barajar muchas cosas. No basta con cambiar el sistema de calificaciones solamente, hay que acompañar con mejoras en la infraestructura, el equipamiento o la formación docente, por ejemplo".

La entrevista completa, en el audio adjunto:

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.