Todavía se siente en los supermercados y mayoristas el efecto "elección": las góndolas siguen con agujeros y el faltante de mercadería sigue siendo altamente visible. Los comerciantes denuncian que la especulación antes de las elecciones aún repercute y a la suba de precios se le suma la escasez de fideos y productos de limpieza, entre otros.
Sobre la situación actual, el titular del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), Miguel Calvette, dijo que "lo que vemos es una distorsión muy fuerte de precios. Ya estamos en el tercer mes consecutivo con una inflación de dos dígitos; en octubre no va a variar mucho de lo que pasó en agosto y septiembre. Y esto nos está dando casi un 140% interanual, sobre todo en un rubro tan sensible como es el de los alimentos".
En diálogo con La Redonda 100.3, el dirigente agregó que "en algunos puntos de venta, un mismo producto tiene diferencias de hasta un 25%. También estamos viendo una retracción en la entrega de productos. No podemos hablar de desabastecimiento pero sí de algún tipo de especulación por parte de la industria, de hecho tanto mayoristas como distribuidores le pasan la pelota a la industria. Están entregando un 50% de lo que se pide y si vamos a un supermercado nos vamos a dar cuenta que hay poca variedad de productos".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí