El Ejército israelí combatía a milicianos de Hamas en ciudades del sur de Israel por segundo día luego del ataque sin precedentes del movimiento palestino, tras haber lanzado más bombardeos en Gaza y de intercambiar disparos con el grupo islamista libanés Hezbollah, lo que hacía temer una expansión de las hostilidades.
Medios israelíes, citando a voceros de los servicios de rescate, dijeron que los ataques dejaron al menos 600 muertos en Israel, mientras que autoridades de Gaza, el enclave costero palestino gobernado por Hamas, informaron ya de más de 400 muertos por bombardeos israelíes.
Al analizar los motivos que desataron el conflicto, el secretario de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Juan Rial, señaló que "estamos ante enfrentamientos que tienen miles de año de historia. Por ejemplo, la palabra filisteo, que los católicos hemos estudiado cuando hicimos catecismo, tiene la misma raíz etimológica que palestino y eran enemigos del pueblo judío desde épocas bíblicas. Por eso decimos que este antagonismo no es para nada nuevo y cada tanto tiene reverdece de esta manera".
En diálogo con La Redonda 100.3, el analista internacional indicó que "el conflicto desatado esta vez se da en una situación coyuntural extremadamente compleja y está destinado a redefinir todos y cada uno de los equilibrios que hay en Medio Oriente. Con esta serie de atentados terroristas, el grupo Hamas buscaba un efecto político y lo ha obtenido con creces".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí