Las petroleras Shell, YPF y Axion aumentaron esta semana 4% el valor de sus naftas y gasoil, cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.
Este ajuste, que se da en el marco de los compromisos asumidos que son de público conocimiento, contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicó YPF en un comunicado.
Consultado al respecto, el presidente de la Federación de Empresarios del Combustible, Juan Carlos Basílico, sostuvo que los aumentos fueron acordados entre las petroleras y el Gobierno, pero el que paga el pato es el expendedor, que además ahora afronta una nueva ronda de paritarias para aumentar los sueldos de los empleados. Si seguimos así, las estaciones va a cerrar, porque es un aumento tras otro y la gente lo está sintiendo".
No obstante, el dirigente admitió que "comparado con otros productos", los combustibles siguen estando por debajo en sus valores. "Haría falta un 15% de aumento más. Una Coca Cola vale más que un litro de combustible. Es problema es lo que le queda al expendedor".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí