Las ventas en los comercios minoristas registraron en enero una baja de 0,3 por ciento interanual, a precios constantes, y registraron un descenso de 3,4 por ciento respecto de diciembre, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De acuerdo con los datos del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado sobre la base de un relevamiento entre 1.051 comercios minoristas de todo el país, las ventas minoristas bajaron 0,3 por ciento anual en enero.
Con la baja de 3,4 por ciento respecto del mes previo, CAME indicó que se frenó la recuperación del consumo registrada en diciembre “que había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022”.
En diálogo con La Redonda 100.3, el vocero de la entidad, Salvador Femenia, indicó que "que después del quiebre que provocó diciembre, volvimos a registrar una baja en las ventas del comercio minorista. Evidentemente, la inflación afectó el poder de compra de los salarios. La plata no alcanza para todo y la gente se pone selectiva: compra una cosa o la otra".
En tal sentido, agregó que "está claro que la situación no es cómoda para nadie. Cualquier cosa vale mil pesos. Y en cuanto al futuro inmediato, hay que esperar y ver qué pasa con la inflación. Si no baja, seguirán los problemas.
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí