El programa Receta Electrónica Bonaerense comenzó a regir este martes con el objetivo de que los pacientes tengan un ágil acceso a los medicamentos y que los profesionales de la salud autorizados puedan prescribir medicación a través de una herramienta moderna y segura, prescindiendo del uso del papel, se informó oficialmente.
El Ministerio de Salud provincial indicó, mediante un comunicado de prensa, que hasta el momento ya son más de 4.000 los profesionales de la salud que se registraron en el programa.
Esta nueva modalidad de prescripción regirá para pacientes con cualquier tipo de cobertura, ya sea pública, de obra social o de empresas de medicina prepagas.
Consultada al respecto, la titular del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Alejandra Gómez, comentó que "desde la pandemia habían comenzado a utilizarse distintas formas de recetas, para garantizar que el paciente tenga acceso a los medicamentos. Por eso se permitió el uso de recetas por mail, por whattsapp o incluso electrónicas, que ya la venían usando distintas obras sociales. Por eso creo que con esta medida se va a empezar a ordenar el tema de las recetas y será más simple para todos, el paciente, los médicos y los farmacéuticos".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí