Informate con link dia

Apuestas deportivas on line: "Hay que avanzar en regulaciones que restrinjan su acceso a los chicos y ludópatas"

AUDIO. Juan Gossen, a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo, advirtió sobre un incremento de casos de ludopatía a temprana edad, incentivada por la facilidad que otorgan las páginas de apuestas y juegos online.

Apuestas deportivas on line: "Hay que avanzar en regulaciones que restrinjan su acceso a los chicos y ludópatas"

La proliferación de casinos y páginas de apuestas virtuales preocupa a los especialistas, sobre todo por la popularidad que ha ganado en los jóvenes.

Es que los chicos se vuelcan a una edad cada vez más temprana al mundo de las apuestas deportivas, al punto que desde Jugadores Anónimos aseguraron que muchos de los que se acercan en búsqueda de ayuda revelan haber iniciado a jugar a los 13 años.

Los especialistas sostuvieron que no se trata de un fenómeno aislado sino que está relacionado al contexto, la crisis económica y la falta de la previsibilidad sumado a la hiper-conectividad constante a la que están expuestos los jóvenes, hacen que la promesa de obtener plata fácil y rápido sea una oferta tentadora.

Juan Gossen, a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo, sostuvo que "hay que tomar recaudos y hay que desarrollar políticas públicas para abordar el tema de la ludopatía en los jóvenes".

En declaraciones que esta mañana formuló en La Redonda 100.3, detalló que "que no es una situación que se da solamente en la Argentina. En Europa, las apuestas on line han logrado un grado de desarrollo tan importante que han obligado que países como España apliquen algunas regulaciones, como prohibir que los clubes tengan empresas de apuestas como patrocinadores. Por eso, esas inversiones buscaron nuevos mercados. Muchos fueron a Brasil y en algunos casos llegaron a la Argentina. 

Al respecto, aclaró que "las apuestas deportivas son legales, pero es cierto que hay que desarrollar políticas públicas para evitar que personas que sufren el juego patológico o problemático puedan acceder a estas plataformas, que son de muy fácil acceso. Hay que planificar campañas de prevención. Inevitablemente, habrá que ir hacia regulaciones específicas como las que ya existen en Europa". 

La entrevista completa, en el audio adjunto:

Etiquetado en:

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.