El Gobierno Nacional habilitó, a través del decreto 185/2023, a que las farmacias suministren medicamentos con recetas firmadas por veterinarios y veterinarias para uso en animales de compañía, informó hoy el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) a través de un comunicado.
La medida quedó oficializada este martes. Así lo acordó el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi; y el coordinador nacional del Programa Protenencia, Juan Enrique Romero.
En diálogo con La Redonda 100.3, el presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Rinaldi, explicó que “el decreto obedece a una controversia que había surgido en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos años, pero que es una práctica histórica en casi todo el país".
En tal sentido, Rinaldi señaló que "el veterinario lo hizo históricamente y nunca hubo ningún tipo de problemas. Hace 20, 30 o 40 años, la industria farmacéutica veterinaria no estaba tan desarrollada como hoy en día, por eso se prescribían, y se sigue haciendo, medicamentos humanos para la atención de animales de compañia".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí