La falta de clases por distintas razones generó la reacción de diversos sectores de la Educación que plantearon su preocupación por el futuro de los alumnos afectados.
Tras los feriados del lunes y martes pasado y el paro docente de ayer por los conflictos en Jujuy, se conoció que por el día del Trabajador del Estado no habría clases el próximo martes 27 de junio. En ese contexto trascendió un documento en el que piden a los docentes “no embarcarse en acciones que destruyen su legitimidad”.
El comunicado fue difundido por la Coalición por la Educación, una agrupación conformada por expertos, padres, docentes y representantes de diferentes organizaciones educativas y sociales para pensar en conjunto la educación argentina.
Marina Smoljan, integrante de la entidad, dialogó esta mañana con La Redonda 100.3 y allí amplió los conceptos que se incluyen en el documento. "Lo que hicimos desde la Coalición es llamar a la reflexión a todos los actores implicados en el sistema educativo respecto de qué implica esta pérdida de días de clases. Lo que vemos es que los chicos ya no tienen semana con cinco días de clases, por múltiples motivos: infraestructura, feriados, paros, ausentismo docente o distintos eventos".
En tal sentido, la también integrante de la agrupación "Padres Organizados" se preguntó "¿cuál es el verdadero mensaje que le estamos dando a nuestros chicos?. Porque una cosa es lo que se dice y otra es lo que se hace. El verdadero mensaje debería ser la acción, no lo que se verbaliza. Todos decimos que la educación es super importante, pero en los hechos es lo primero que se suspende. Cualquier derecho está por encima del derecho de los chicos a educarse. Entonces, ¿cuál es el lugar que le estamos dando a los chicos en la sociedad?".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí