Un hombre y una mujer fueron detenidos esta semana en Avellaneda, en el marco de un operativo policial denominado "depredadores de la red", por el delito de "fraude", tras hacer desaparecer de una cuenta de home banking de una empresa de La Plata una suma de 8 millones de pesos, según informaron fuentes oficiales.
El caso salió a la luz cuando una empleada de la compañía ingresó a la cuenta que la firma tiene a través del Banco Nación y se encontró con que las arcas estaban completamente vacías.
Sobre la proliferación de delitos informáticos como el mencionado, fue consultado esta mañana en La Redonda Javier Lombardi, especialista en Seguridad Digital. "Estas cosas pasan cuando uno no le da la protección adecuada a las computadoras personales y los teléfonos celulares. Con las cosas físicas, como un auto, por ejemplo, estamos más habituados a protegerlos. Sacamos un seguro y ya estamos cubiertos. Lo que nos está faltando es tener una mejor conciencia de que nuestro teléfono puede tener más datos de lo que nosotros suponemos y eso puede ser aprovechado por personas que quieran hacernos daño. Lo mismo pasa con las computadoras, donde vamos navegando y accediendo a diferentes aplicaciones. Ahí es donde tenemos que poner definitivamente el foco al momento de protegernos", explicó.
En esa línea, el profesional ofreció una serie de tips para lograr una mejor protección de nuestros dispositivos. "Por ejemplo, las contraseñas. Nos pasa que a veces usamos la misma para entrar al club del que somos socios y para nuestra cuenta bancaria. Hay aplicaciones que ofrecen administrar las contraseñas, porque es fundamental no reutilizar contraseñas. También es importante tener actualizadas las aplicaciones bancarias y demás, porque cada nueva versión trae parches de seguridad nuevos".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Debe iniciar sesión para continuar