En tiempos de campaña electoral, la contaminación visual en las calles de La Plata se dispara y añade tensión a los transeúntes y conductores. En efecto, la anarquía visual que reina todo el año en la Ciudad subió varios escalones en las últimas semanas, ante la inminencia de las elecciones Primarias, previstas para el domingo 13 de agosto próximo.
Es por eso que desde la ONG "Nuevo Ambiente" advirtieron sobre los efectos negativos que causa la contaminación visual que produce la multiplicidad de carteles, afiches y pasacalles de las diferentes fueras políticas.
El presidente de la entidad, Marcelo Garófalo, dijo estar sorprendido por "la cantidad de pasacalles colocados en los espacios verdes de la Ciudad, tanto en plazas como en ramblas. Se los ve incluso colocados en postes de alumbrado o en árboles. Si bien en plena campaña electoral la publicidad está permitida durante los 30 días previos, llama la atención la cantidad de cartelería y los lugares elegidos para colocarlos. Deberíamos lograr, de alguna manera, un pacto para que esto no se vuelva a repetir. La contaminación visual que provocan afecta la seguridad en el tránsito".
En ese marco, recordó que "desde 2004 está vigente una ordenanza municipal, la N* 9.880, que en su artículo 150 dice que ningún material visual puede contaminar de ninguna manera el entorno y afectar estéticamente el paisaje".
La entrevista completa, en la web de La Redonda:
Para comentar suscribite haciendo click aquí