Informate con link dia

Elecciones PASO 2023: todo lo que hay que saber antes de ir a votar

AUDIO. El subdirector del Observatorio de Estudios Electorales de la UNLP, Sebastián López Calendino, realizó un repaso sobre las dudas más frecuentes sobre la votación. La capacitación a las autoridades de mesa y sugerencias para no perder tiempo en el cuarto oscuro.

Elecciones PASO 2023: todo lo que hay que saber antes de ir a votar

El próximo domingo, 13 de agosto, los argentinos comenzarán a definir quienes estarán al mando del país durante los próximos cuatro años, con la realización de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En tanto, los comicios generales nacionales están previstos para el 22 de octubre. Y en caso de haber balotaje, será el 19 de noviembre.  En rigor de verdad, todo el país deberá concurrir a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 43 representantes del Parlasur, 130 diputados y 24 senadores.

El subdirector del Observatorio de Estudios Electorales de la UNLP, Sebastián López Calendino, recordó que "los argentinos votamos en elecciones Primarias desde 2011. Los precandidatos presidenciales necesitarán alcanzar un piso mínimo de 1,5% de los votos para que puedan ser candidatos en la elección general de octubre".

En diálogo con La Redonda 100.3, López Calendino subrayó que "los electores tenemos que tener en cuenta que el horario de votación es de 8 a 18 y hay que concurrir con el DNI vigente. No sirve ningún otro documento, ni la licencia de conducir ni el pasaporte. Por eso, las oficinas del Registro Nacional de las Personas estarán abiertas el domingo, por si alguien tiene el DNI en trámite y aún debe retirarlo. Y es importante verificar el lugar de votación con antelación, en el sitio padron.gov.ar".

La entrevista completa, en el audio adjunto:

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.