Informate con link dia

Estudiantes no necesitó brillar para quedarse con el clásico por 2 a 0

VIDEO.- El equipo de Eduardo Domínguez se quedó con los tres puntos de manera merecida. Lo de Gimnasia fue muy flojo, nunca estuvo a la altura. Los goles fueron anotados por Edwuin Cetré y Guido Carrillo, uno en cada tiempo.

Casi que no tuvo que esforzarse Estudiantes para ganar el clásico, uno más en los últimos años. No le costó tanto como otros. Tal vez hasta se haya despeinado poco. Le alcanzó con la enorme diferencia que existe en planteles, estabilidad institucional y mucho más para ganarle 2-0 a Gimnasia, estirar su racha y volver a posicionarse en carrera por la lucha de clasificarse a una copa internacional.

Lo ganó de principio a fin. No es la mejor versión de este equipo de Eduardo Domínguez, solo por eso no terminó goleando. Manejó la pelota en el primer tiempo, fiel a su estilo, atacando por las bandas y buscando por allí el desequilibrio. Pero no pudo encontrar muchas situaciones de gol claras como para anotar un gol. Tuvo de todos modos un par de llegadas de peligro, como un tiro en el palo y un par de atajadas de Nelson Insfrán.

Fue más con Edwuin Cetré por izquierda atacando al pibe Fabricio Corbalán y con un poco de juego interno de Palacios y Medina. el Pincha no sufrió nunca al rival pero le costó quedar en posición de gol. Parecía que el entretiempo los iba a encontrar en pardas pero se durmió Melluso (ingresó por el lesionado Silva Torrejón en el final), llegó el centro desde la derecha para que Ascacibar le gane a Renzo Giampaoli y con un cabezazo habilitar a Edwuin Cetré, que desde el punto del penal -también vía aérea- mandó al fondo del arco con clase para el 1-0, que trajo tranquilidad de un lado y desesperación del otro. Un gol que bien pudo haber sido la clave de lo que sucedió en adelante.

Gimnasia intentó ser sólido en el fondo. Sorprendió la salida de Suso por Enzo Martínez que llevaba 10 meses sin jugar hasta la semana pasada, y la inclusión del Pata Castro en el mediocampo. De movida raro el planteo inicial. Pero también es cierto que más allá de sufrir por la derecha, no había sido muy atacado. Su mayor problema fue su absoluta falta de idea ofensiva. La única manera de llegar a un gol fue con una pelota parada del debutante Nicolás Barros Schelotto para los grandotes, que montaron una estrategia delante de Muslera. Solo un par de tiros de esquina lo tuvieron con una mínima expectativa de gol. No hizo nada más para inquietar a un local que ya había sufrido en los últimos partidos cuando los rivales pusieron la pelota en el área. Se abrazó a una única idea tanto cuando el partido estaba igualado como luego. El primer remate al arco fue a los 9 minutos del segundo tiempo con Corbalán desde afuera del área.

El gol le dio otra impronta al Pincha que salió a jugar el segundo tiempo decidido a llegar al segundo para liquidar la historia. Hizo lo que no había hecho en el primer tiempo: apretar más arriba la salida del rival, lo que generó un sinfín de errores en el traslado desde abajo. No supo cómo llevar la pelota hasta el arco rival y por eso Estudiantes, que perdió varias pelotas, las recuperó pronto con llamativa facilidad.

Entonces ese asedio dio sus frutos. Cristian Medina un par de veces pasó la línea defensiva y quedó cerca de Insfrán, un jugadón de Román Gómez por la derecha terminó con un remate fuerte al palo y un desborde por la izquierda casi le permite a Guido Carrillo marcar el segundo a los 4 minutos: gran barrida de Martínez, pese a que el delantero reclamó penal.

De todos modos no tardó en llegar ese gol. Lo veían todos en el estadio. Lo que nadie imaginaba era cómo: Augusto Max regaló la pelota para atrás sin ver que Carrillo estaba ahí, con el cuchillo, el tenedor y hambre de gol. El de Magdalena corrió unos metros y definió por entre las piernas de Insfrán. Tercer gol en un clásico para uno de los mejores jugadores que tiene el Pincha. Y casi que final de partido.

Zaniratto intentó con los ingresos de Panaro, Briasco, Yangali y el grandote Conti torcer la historia. Pero nunca, de verdad que nunca, estuvo en juego como para descontar y volver a pelear. Estudiantes, casi sin esforzarse, controló el juego y hasta pudo aumentar: Medina erró un gol solo debajo del arco por querer pegarle de derecha a la pelota, cuando la podía hasta empujar con su cuerpo.

Tal vez los fantasmas de los partidos contra Banfield, Barracas y Newell’s hicieron que Estudiantes no se animara a buscar más goles, sólo para la estadística y para el morbo de los hinchas. A juzgar por los números le alcanzaba con ganar. Y lo hizo, para quedar puntero de la zona A, mejor perfilado en la Anual, con 22 años sin perder un clásico como local y con una diferencia de 17 partidos en el historial general.

Un párrafo aparte para Gimnasia. Ayer se vio un equipo derrumbado, sin argumentos ni confianza. Porque pueden existir diferencias entre los jugadores, pueden ser contrastantes los ciclos y lo que pelea uno y otro. Pero los clásicos suelen ser diferentes. Los jugó diferente cuando tuvo menos en otros torneos y los jugó de otra manera el Pincha en la década del ‘90, cuando con menos jugadores hacía encuentros más competitivos pese a las derrotas. Necesita más que nunca que llegue el fin de año, que la suerte lo acompañe en otros estadios y barajar, dar de nuevo y con cartas nuevas. Tiene que reestructurar absolutamente todo antes que sea demasiado tarde.

 

Nota publicada originalmente en: https://www.eldia.com/nota/2025-10-20-3-53-57-sin-despeinarse-estudiantes-gano-el-clasico-por-la-enorme-diferencia-que-existe-deportes

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.