Ante la caída del consumo, el sector gastronómico de la Ciudad hace malabares para sostenerse. Con la caída del poder adquisitivo, salir a comer afuera es lo primero que se corta en el ajuste doméstico, se escucha entre los empresarios locales del rubro.
Martín Bizet, referente gastronómico y presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell, contó que "en los últimos seis a ocho meses, el sector registra una caída en las ventas del 50 por ciento".
En diálogo con "Inteligencia Artesanal", por La Redonda 100.3, el dirigente afirmó que "la situación es crítica, muy difícil. La billetera de los platenses, y de los argentinos en general, se va debilitando y, obviamente, es normal entonces que una de las primeras cosas que las familias recorten sea la salida a comer, que es un lujo, no algo de primera necesidad".
En esa línea, agregó que "la inflación no para de crecer, los números oficiales no se condicen con lo que estamos viviendo, porque nosotros, en 2024, tuvimos ajustes en los alquileres del 240% y del 300% en los servicios. Y ni hablemos de las cosas que son estacionales: hoy el maple de huevos vale el doble que hace una semana. Son todas cuestiones por las que se nos hace imposible sostener la carta de precios, porque en gastronomía sufrimos una inflación real que ronda el 7% por ciento mensual".
Al hablar del cambio de hábitos de los comensales manifestó que "lo que nosotros llamamos el ticket combinado, el ideal para un gastronómico, que es una entrada para cada uno, un plato principal, un postre, y si me quedo charlando, un café.... eso, hace tiempo que no se ve. Además del poco movimiento de personas, ha caído el ticket promedio".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí