Familiares de los pacientes que fallecieron tras ser inoculados con fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, harán una marcha para pedir justicia y que la causa avance contra los responsables.
La movilización "en silencio" tendrá lugar este jueves, 31 de julio, de 14 a 17 hs., frente al Hospital Italiano de La Plata, querellante en el caso. Los manifestantes pedirán “por la verdad y justicia por todas las víctimas del fentanilo”.
Alejandro Ayala, hermano de Leonel, una de las 54 víctimas fatales del caso, es uno de los convocantes a la marcha. "Después de un tiempo de investigación familiar y tras haber sufrido distintos maltratos, hemos llegado a un punto en el que necesitamos alzar la voz para desahogarnos, pedir justicia y que la causa se esclarezca. Hay 54 personas que fallecieron y no hay un solo detenido", expresó esta mañana en declaraciones que formuló a La Redonda 100.3.
Del total de las víctimas, que murieron en distintos centros de salud del país tras haber recibido fentanilo contaminado, 18 ocurrieron en el Hospital Italiano de La Plata, uno de los primeros lugares donde se detectó el brote. Según la investigación, en marzo pasado, al menos 18 pacientes recibieron fentanilo de un mismo lote en la terapia intensiva del hospital, y nueve de ellos murieron en los días siguientes. Una de esas víctimas fue Leonel Ayala, de 32 años.
Al convocar a la movilización, Ayala expresó: "le pedimos a la sociedad que se involucre y nos acompañe en este momento. Tenemos que prever que esto no vuelva a suceder pero necesitamos más gente luchando junto a nosotros".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí