
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
El Lobo, con necesidad de sumar, recibe esta tarde en el Bosque al Central de Di María
En un partido durísimo Los Pumas le presentan batalla a los Springboks
El Atlético de Julián recibe al Real de Mastantuono en el derby de Madrid
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Triple crimen de Varela: extraditan al quinto sospechoso tras ser detenido en Bolivia
Mauro Icardi no recibió a la China Suárez en Estambul y causó sorpresa: dónde estaba y qué hacía
La Unidad 9 de La Plata realizó un simulacro de incendio junto a Bomberos de Villa Elvira
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda cultural
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Milei acelera la campaña y busca recomponer lazos con gobernadores
Inician la apelación para no pagar con acciones el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- Lo afirmó la abogada Adriana Francese, representante de familiares de personas que fallecieron luego de recibir el medicamento. Los responsables de las farmacéuticas involucradas, cada vez más complicados.
Escuchar esta nota
Las muertes por fentanilo contaminado se suceden y ya contabilizan al menos 76 casos. Y mientras crecen las sospechas de más fallecimientos en hospitales públicos y privados de todo el país, el frente judicial suma nuevos actores que podrían complicar a los responsables de las farmacéuticas involucradas.
Adriana Francese, abogada que representa a familiares de las víctimas, señaló que "la causa inicia con un fentanilo que fue contaminado en los laboratorios y fue suministrado a los pacientes en terapias intensivas o cirugías. Pero luego, con el curso de la investigación, van surgiendo innumerables aristas".
En tal sentido, manifestó que "además de la contaminación, ya se habla de otras hipótesis delictivas. Hay una red por detrás de las personas que están hoy investigadas, que confluyen en nueve sociedades, algunas dedicadas a la medicina y otras no. Por eso la investigación se abre muchísimo, sin dejar de tener el foco puesto en lo central, que es esclarecer las responsabilidades de quien contaminó el fentanilo y quienes son los responsables de las muertes".
En declaraciones que formuló este lunes en la radio La Redonda 100.3, la letrada sostuvo que "los estudios preliminares demuestran un grado altísimo de precariedad en la fabricación de productos, específicamente de este fentanilo. Hay lotes que fueron fabricados en diciembre del año pasado y liberados al mercado entre el 4 y el 6 de enero, con registros precarios, confusos, sin el tiempo suficiente al que se deben someter estas ampollas para estudiar su proliferación bacteriana. Hay todo un circuito que se debe seguir minuciosamente, precisamente por ser medicamentos que van directamente a las unidades sanitarias para aplicar a pacientes vulnerables, no se venden en farmacias".
Francese subrayó que "lo que preocupa es que el número de muertos sigue aumentando. Además, los directores de las clínicas y hospitales no están informando bien, no han tenido una conversación adecuada con los familiares para ponerlos en conocimiento que las personas afectadas están en la causa, a punto de ser peritadas por el cuerpo médico forense y que son parte de la contaminación".
Sobre los próximos pasos de la investigación, afirmó: "Estoy en contacto permanente con mis representados, con el Juzgado y la Fiscalía. Estamos esperando la realización de esas pericias de las que hablaba, son cruciales para nosotros, porque nos van a dar la solidez que necesitamos para acreditar la responsabilidad de estas personas".
LE PUEDE INTERESAR
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
La entrevista completa, en el audio adjunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí