

Se entregaron los hijos de Iván Tobar: quedaron detenidos por la batalla del hospital de Gonnet
Javier Milei y Luis Caputo viajan a Estados Unidos y se encontrarían con Donald Trump
Kicillof vs. La Cámpora: el trasfondo de la salida de un funcionario del gobierno provincial
Piedrazos y piñas en otro episodio de furia por el tránsito en pleno centro de La Plata
Un cruz y velas en homenaje a Kim en La Plata a un mes del brutal asesinato
Salvaje ataque en una escuela de Ensenada: hirieron a dos hermanos con una navaja
La Plata: atacaron a cuchillazos a un hombre en "El Churrasco" y está delicado
VIDEO. "El Gran DT": los scketches de Toti Ciliberto con figuras del Lobo y del Pincha
Quedan dos días: publique su aviso en la Guía del auto usado por solo $500
Filtraron chats que complican a More Rial y apuntó contra su defensa: "Los errores que cometió"
Maradona: "No había alcohol ni drogas, pero si un cuadro avanzado de cirrosis", dijo un perito
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Los seis argentinos que integran el ranking Forbes 2025 de las personalidades más ricas del mundo
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes vs Belgrano y Talleres - Gimnasia
"Me escribió...": la verdadera historia de Vicuña y su vínculo con Wanda Nara
Nuevo gran sorteo para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
El odontólogo platense Ricky Diotto reveló todo sobre su escándalo con María Fernanda Callejón
VIDEO. "¿Te pensás que yo no quiero ganar?": el duro cruce de Melluso con un hincha de Gimnasa
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Boca no para de dar sorpresas: la insólita decisión que tomó Gago tras la derrota en Rosario
Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata
Horas de terror y espanto para 3 hermanitas de La Plata por un robo cargado de violencia
Martes sin agua en La Plata: a qué barrio afectan las obras de Absa
Cuenta DNI tendrá en abril sólo un sábado de descuento en carnicerías: cuándo se activa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- El titular de la Universidad Nacional de La Plata dijo que "el problema central del reclamo universitario es la falta de recomposición salarial de la planta docente". Y admitió que no es optimista respecto del futuro de la Ley de Financiamiento Educativo, que sería vetada por el presidente Milei.
Escuchar esta nota
Los gremios universitarios rechazaron la propuesta salarial efectuada por el Ministerio de Capital Humano y sigue el paro en la Universidad Nacional de La Plata.
El Gobierno convocó de urgencia a docentes y no docentes y planteó una suba del 5,8 por ciento. Lejos del acuerdo, hoy sigue la medida de fuerza y ratificaron la Marcha Federal del 2 de octubre.
Consultado al respecto, el titular de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, expresó que "venimos desde hace mucho tiempo en una constante discusión sobre variables que afectan el normal funcionamiento de nuestro sistema universitario. En la primera parte del año tomó mucho protagonismo la actualización de los gastos de funcionamiento, algo que pudo solucionarse razonablemente a mitad del año. En forma concomitante la preocupación salarial seguía estando presente y hoy es un punto que aún no se ha resuelto".
En diálogo con La Redonda 100.3, el rector afirmó que "a diez meses de iniciado el año estamos con un deterioro del poder adquisitivo del 25% en los salarios docentes y no docentes y ese es el problema central, sumado a otros aspectos que también afectan el normal funcionamiento del sistema educativo universitario. Y tampoco es menor el permanente destrato discursivo, que es lo que estamos recibiendo desde el comienzo del año sobre el rol de las universidades públicas o la importancia del sistema científico tecnológico".
Sobre las versiones que dan cuenta de una merma en el plantel docente universitario a nivel nacional por la cuestión salarial, López Armengol manifestó: "no sabemos si en la UNLP hay docentes que han dejado su actividad por este tema pero sí estamos viendo una desmotivación, fundamentalmente entre los jóvenes, que empiezan a dudar sobre la posibilidad real de dedicarse a la docencia en universidades públicas a partir de estas señales que se están dando. Quienes estamos en esto desde hace años tenemos capacidad para seguir capeando estos momentos. Pero sabemos que los impactos de las acciones sobre el sistema educativo siempre tienen efectos no solo coyunturales sino a mediano y largo plazo. Por eso los jóvenes tienen sus dudas".
Respecto del futuro de la ley de Financiamiento Universitario, sancionada semanas atrás por el Congreso nacional y que sería vetada por el Javier Milei, pidió "esperar hasta el 3 de octubre para ver si llega el veto o no. La decisión oficial todavía no está aunque el Presidente ya anticipó en redes sociales que aplicará un veto total. No somos optimistas y nos genera preocupación porque es una ley que recompone salarios y gastos de funcionamiento".
Volviendo al punto central del reclamo, que cobrará vmás visibilidad en la Marcha Federal convocada para el miércoles próximo, subrayó que "desde mayo, cuando logramos una mejora en el presupuesto destinado a los gastos de funcionamiento que nos satisfizo, hemos tenido algunas propuestas salariales. Fue buena la de julio pero no así las de agosto y septiembre. Si bien tenemos conversaciones permanentes con funcionarios del Gobierno nacional donde se reconoce la problemática salarial, la verdad es que no estamos encontrando soluciones, no hay una oferta sostenible en el tiempo. Es un tema que ya lleva mucho tiempo y nos distrae, y se trata de una cuestión básica, elemental, que recae sobre el salario de nuestros trabajadores".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí