Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
Arquitectos presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
VIDEOS. Violento choque y vuelco en San Carlos: un hombre debió ser hospitalizado
VIDEOS. Escándalo en el ascenso: Deportivo Madryn venció a Morón y hubo batalla campal e incidentes
Chile elige presidente: Jara y Kast competirán en un balotaje
Un dogo argentino se escapó, atacó a un niño en La Plata y su dueño terminó detenido
La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
River empató sin goles ante Vélez y por ahora clasifica solo a la Sudamericana
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
En fotos y videos | Emotiva Misa Criolla en la Catedral ante cientos de platenses
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- Los almaceneros apuntan a las grandes empresas por el aumento de los precios de productos de la canasta básica alimentaria. "Hay una decisión en nuestro sector de rechazar las listas con subas", dijo Fernando Savore, vicepresidente de la Confederación Almacenera Nacional.
Escuchar esta nota
En las últimas horas, se conoció que la inflación de septiembre en La Plata fue del 2,4 por ciento, registrando el tercer mes de alza consecutiva.
Los rubros "Alimentos" y "Bebidas" fueron los que impulsaron la suba del índice, según señala el informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, a pedido de la Cámara de Comercio local.
Sobre la evolución de los precios y la consecuente caída en las ventas, sobre todo tras la fuerte suba que la coticación del dólar registró en septiembre, fue consultado el vicepresidente de la Confederación Almacenera Nacional, Fernando Savore.
En diálogo con la radio La Redonda 100.3, el dirigente dijo que "la caída en las ventas, creo que está más reflejada en las cadenas de supermercados y mayoristas. Ellos son los primeros que trasladan los aumentos que llegan. Después empiezan con esas promos de 3 x 2, pero antes aumentan".
En ese marco, Savore puntualizó que, a diferencia de los mayoristas, los almaceneros intentan ponerle un freno a los incrementos. "En cuanto a nosotros, hace ya 30 días sacamos un comunicado donde anticipábamos que no íbamos a convalidar los aumentos comprando mercadería a las empresas que nos entregaban listas con nuevos precios. Creo que la medida se aplicó desde Tierra del Fuego hasta Formosa, muchos compañeros nos acompañaron. Pero, en medio de todo esto, llegó la suba del dólar, y cuando eso pasa las empresas se ponen el cuchillo entre los dientes y sin más te envían un mensaje avisando de un 7% o un 9% de aumento. Hay una empresa de Córdoba, de cinco letras, que nos mandó listas con un 8% de suba, y eso nos golpea duro porque se trata de una firma que produce golosinas, galletitas, enlatados, fideos, es decir que tiene un abarcativo importante en nuestros comercios".
Por otro lado, destacó, "también tenemos muchas empresas pymes que yo veo que cada vez más avanzan más dentro de nuestras góndolas y empujan a las que son primeras marcas. Yo se que a los argentinos nos gustan las primeras marcas. Sin embago, viene doña Rosa al negocio y se lleva el puré de tomates de 800 pesos, sin fijarse mucho en la marca".
La entrevista completa, en el audio ajdunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí