Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"

AUDIO.- El secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, afirmó que las últimas precipitaciones no hicieron más que agravar un problema estructural que padece un amplio sector del interior bonaerense, donde reclaman obras hidráulicas.

El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
6 de Noviembre de 2025 | 11:14

Escuchar esta nota

Las fuertes lluvias que afectaron a la provincia de Buenos Aires en los últimos días agravaron las inundaciones en los campos de más de veinte partidos ubicados en el centro y oeste provincial, complicando seriamente a los productores agropecuarios.

Tras el nuevo temporal, las estimaciones apuntan a que hay más de 5 millones de hectáreas afectadas, en las que no se podrá producir al menos en los próximos meses.

Consultado al respecto, el secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Pablo Ginestet, dijo que "la situación sigue siendo muy compleja y ya lleva siete meses. Esto empezó en marzo en los distitros que aún hoy siguen siendo el epicentro del problema, como Carlos Casares, Nueve de Julio y parte de Bolivar. Pero se ha ido extendiendo tanto que son cerca de 27 los partidos que ya están en emergencia agropecuaria".

En declaraciones que formuló este jueves en La Redonda 100.3, el directivo subrayó que, producto de esta situación, "las pérdidas económicas se van acrecentando dia a dia. En lo que respecta al trigo, que se siembra entre mayo y junio, este año se sembró muy poco y gran parte de eso ya se perdió. Ahora estamos en la época en que se siembran soja, maíz y girasol, y aquí sí los problemas empiezan a ser más importantes porque uno ve que las fechas óptimas para la siembra se van pasando y la producción futura va a ser menor".

Por otra parte, Ginestet agregó que el drama no es solamente económico sino también social. "Hay muchos establecimientos rurales a los que directamente no se puede llegar, están totalmente aislados por el agua. Esa gente ha tenido que dejar su lugar y mudarse a los pueblos cercanos", expresó.

La entrevista completa, en el audio adjunto:

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla